Clasificación y características del aceite de transformador

2025/09/05 16:46

Según las diferentes fuentes de aceite base, el aceite de transformador se divide principalmente en cuatro categorías: aceite de transformador de aceite mineral, aceite de transformador de aceite vegetal, aceite de transformador de aceite de silicona y aceite de transformador de éster sintético.

El aceite mineral para transformadores es el más utilizado y ocupa una posición dominante en el mercado. Se obtiene principalmente del procesamiento de aceite a base de ciclohexano y aceite a base de parafina, con alta rigidez dieléctrica y resistividad volumétrica, lo que garantiza el buen aislamiento de los transformadores. Presenta un rendimiento estable a altas temperaturas y buena compatibilidad con diversos materiales metálicos, lo que lo hace ideal para transformadores de gran potencia. Sin embargo, el aceite mineral para transformadores también presenta algunas desventajas, como su punto de inflamación relativamente bajo, generalmente inferior a 140 °C, lo que supone un riesgo de ignición repentina en caso de un arco eléctrico en el transformador. Además, no es renovable y presenta baja biodegradabilidad. En caso de fuga, puede contaminar fácilmente el medio ambiente.

En los últimos años, ha surgido el aceite vegetal para transformadores, elaborado a partir de cultivos oleaginosos naturales mediante prensado, refinado y modificación. Sus principales componentes, los triglicéridos, le confieren numerosas ventajas, como su alto punto de ignición, que mejora significativamente la seguridad contra incendios de los transformadores; su buen rendimiento eléctrico, capaz de satisfacer las necesidades operativas de los transformadores; sus materias primas son de amplio origen y renovables, con excelente biodegradabilidad, en línea con los conceptos actuales de protección ambiental. Sin embargo, el aceite vegetal para transformadores se enfrenta actualmente a ciertos desafíos, con precios entre 3 y 4 veces superiores a los del aceite mineral y costos más elevados; sus indicadores de rendimiento no se han unificado por completo y existen relativamente pocas normas relevantes; su factor de pérdida medio, contenido de agua y viscosidad cinemática son relativamente altos; también presenta fenómenos de oxidación y gelificación, y la experiencia en operación y mantenimiento es relativamente escasa. Estos factores limitan en cierta medida su promoción a gran escala.

Proveedores de aceite para transformadores cerca de mí, aceite para transformadores a prueba de explosiones, aceite para transformadores con certificación UL en Norteamérica

El aceite para transformadores de aceite de silicona se basa en un líquido de silicio orgánico y tiene excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. Tiene un alto punto de ignición, un bajo punto de fluidez y un cambio mínimo de viscosidad con la temperatura. Aunque su viscosidad es más del doble que la del aceite mineral para transformadores, la diferencia de densidad entre el aceite frío y el aceite caliente es aún mayor, lo que puede acelerar la velocidad de convección del sifón térmico y compensar parcialmente la falta de disipación de calor. Sin embargo, el aceite de silicona para transformadores es más sensible a los productos de descomposición de descargas parciales o averías, y tiene menor estabilidad frente a chispas eléctricas.

El aceite de transformador de éster sintético tiene una estabilidad a la oxidación extremadamente alta, lo que puede mantener un rendimiento estable del aceite durante mucho tiempo y extender considerablemente su vida útil. Al mismo tiempo, tiene buena fluidez en ambientes de baja temperatura, alto punto de inflamación, baja volatilidad y excelente seguridad.


Productos relacionados

x