La fluctuación de los precios de las materias primas afecta el costo de producción del aceite de transformador y la industria enfrenta presión para ajustar los precios.
Recientemente, debido a las fluctuaciones en el mercado internacional del petróleo crudo y los cambios en el suministro de materias primas aditivas, los precios del aceite base y los aditivos necesarios para la producción de aceite de transformador han fluctuado significativamente, lo que ha provocado un aumento significativo en el costo de producción del aceite de transformador y ha ejercido una enorme presión sobre muchas empresas de producción.
El aceite base para transformadores proviene principalmente de productos de fraccionamiento del petróleo, y las frecuentes fluctuaciones en los precios internacionales del crudo afectan directamente su costo. Por otro lado, como componente clave para mejorar el rendimiento del aceite para transformadores, la inestabilidad en el suministro de materias primas para aditivos también provoca fluctuaciones de precios. Por ejemplo, los aditivos utilizados para mejorar la estabilidad a la oxidación del aceite para transformadores han experimentado un aumento significativo de precio en un corto período debido a la escasez de materias primas.
Ante la presión de los costos, algunas empresas han comenzado a considerar ajustar los precios de sus productos. Sin embargo, la incertidumbre de los precios ha afectado la relación entre la oferta y la demanda del mercado. Los usuarios finales se han vuelto más cautelosos al comprar, con ciclos de adquisición más largos y una actitud de espera. Esta actitud de espera del mercado, a su vez, ejerce presión sobre las ventas y el flujo de caja de las empresas.
Los expertos del sector predicen que los precios de las materias primas se mantendrán inestables a corto plazo. Las empresas deben fortalecer el control de costos y la gestión de la cadena de suministro, y reducir el impacto de las fluctuaciones en los precios de las materias primas mediante la optimización de las estrategias de aprovisionamiento y el establecimiento de relaciones de cooperación estables a largo plazo con los proveedores. Al mismo tiempo, las empresas deben aumentar su inversión en investigación y desarrollo tecnológico, mejorar la eficiencia de la producción y buscar materias primas alternativas para mejorar su competitividad en el entorno de fluctuación de precios del mercado.


