Interpretación de las últimas normas internacionales sobre aceites para transformadores para ayudar a las empresas a producir y exportar de conformidad.
La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) publicó recientemente las últimas normas sobre aceite de transformador, actualizando y mejorando los indicadores de rendimiento y los requisitos ambientales del aceite de transformador, con el objetivo de mejorar la calidad del aceite de transformador, garantizar el funcionamiento seguro de los equipos de energía y fortalecer la protección del medio ambiente.
La nueva norma establece requisitos más estrictos en cuanto al rendimiento eléctrico, como límites más estrictos en indicadores como la tensión de ruptura, el factor de pérdida dieléctrica y la resistividad volumétrica. En cuanto a la estabilidad a la oxidación, se requiere que el aceite de transformador resista mejor la oxidación durante el uso prolongado, reduzca la generación de lodos y sustancias ácidas, y prolongue la vida útil de los transformadores. En cuanto a las restricciones sobre sustancias nocivas, se imponen controles más estrictos sobre sustancias perjudiciales para el medio ambiente, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PCA) y el contenido de azufre, para reducir los riesgos potenciales del aceite de transformador para el medio ambiente y la salud humana.
Para las empresas dedicadas al comercio exterior de aceite de transformador, es fundamental comprender a fondo y cumplir con estas nuevas normas. Las empresas deben adaptar sus procesos de producción y sistemas de control de calidad de forma oportuna, adoptar tecnologías de producción y métodos de prueba más avanzados y garantizar que sus productos cumplan con las normas internacionales. Por ejemplo, en el proceso de refinación del aceite base, se adopta una tecnología de hidrogenación más eficiente para mejorar la pureza de los productos derivados del petróleo; se optimiza la fórmula de los aditivos para optimizar el rendimiento del producto. Al mismo tiempo, se fortalece la gestión del aprovisionamiento de materias primas para garantizar que estas cumplan con los requisitos de las nuevas normas.
Los productos que cumplen con altos estándares no solo facilitan la entrada de las empresas al mercado internacional, sino que también mejoran su reputación y competitividad. Al participar en licitaciones y concursos internacionales, los productos que cumplen con los estándares internacionales más recientes tendrán mayores ventajas y abrirán un mercado más amplio para las empresas. Las empresas deben seguir de cerca la dinámica de los estándares internacionales, fortalecer la comunicación y la cooperación con las asociaciones del sector y las instituciones de investigación, y comprender oportunamente las últimas tecnologías y los requisitos normativos del sector para adaptarse al cambiante mercado internacional.
- Anterior : El rápido desarrollo de la tecnología de monitoreo en línea del aceite de transformador mejora la confiabilidad del funcionamiento del equipo.
- Próximo : La fluctuación de los precios de las materias primas afecta el costo de producción del aceite de transformador y la industria enfrenta presión para ajustar los precios.


