Seguridad del transformador: mejores prácticas de instalación y mantenimiento

2024/11/30 09:50

Los equipos de alta capacidad de voltaje, como los transformadores, pueden ser peligrosos si no se manejan con cuidado. Por eso es fundamental seguir siempre los procedimientos de seguridad adecuados durante la instalación, funcionamiento normal y mantenimiento de las unidades transformadoras. Si se descuidan estas precauciones de seguridad, pueden ocurrir consecuencias desastrosas como lesiones, apagado de emergencia o falla total del sistema, todo lo cual pone en peligro el funcionamiento de la instalación. Al garantizar una instalación adecuada y tener en cuenta el diseño del transformador, las organizaciones pueden mantener mejor un entorno seguro para sus empleados y componentes del equipo del transformador, independientemente de su tipo de sistema o fabricante.

Seguridad del transformador: mejores prácticas de instalación y mantenimiento

5 reglas de seguridad para la instalación de transformadores

El cumplimiento estricto de las normas de seguridad relativas a la instalación del transformador es crucial por dos razones: para proteger la unidad del transformador y a los empleados y para asegurar la validez de la garantía del transformador. El incumplimiento podría provocar daños en la totalidad de la instalación eléctrica, así como la anulación de la garantía si la instalación se desvía de las instrucciones del fabricante.

A continuación se detallan las cinco pautas principales para instalar de manera segura cualquier equipo transformador.

1. Contratar a un proveedor certificado de ingeniería eléctrica para la instalación.

Aunque instalar un transformador parece bastante simple, contratar uningenieria mecanica y electricaSiempre se recomienda a la empresa que se asegure de que el proceso sea seguro y se complete según las instrucciones del fabricante. Lo mismo se aplica a posibles interferencias adicionales en la unidad transformadora en el futuro. Estas empresas también pueden realizarpruebas de transformadores electricos.

2. Asegurar la correcta selección de la potencia nominal.

Al elegir la potencia nominal del transformador, es importante considerar primero la fluctuación del voltaje de entrada de hasta +10%, similar a la fluctuación de la potencia total, que podría sobrecargar el transformador. Por lo tanto, es necesario incluir una intolerancia de +10 % en el cálculo básico de la potencia nominal.

3. Verifique el factor de potencia de la carga.

Es fundamental comprobar el factor de potencia de la carga para que se incluya en la potencia aparente (por ejemplo, lámparas económicas y fluorescentes, LED, HQI, motores, etc.) al calcular la potencia del transformador. Esto evita el error común de seleccionar el transformador en función de la potencia activa en lugar de la potencia aparente.

4. Verifique el voltaje de entrada-salida según la carga máxima de la línea.

La carga máxima de la línea a la que está conectado el transformador tiene un voltaje de entrada-salida que debe verificarse cuando el circuito comienza a funcionar. Esto determina si el transformador está sobrecargado, lo que se produce una vez que la caída de tensión es superior al 6% del nominal. En tales casos, será necesario sustituir el transformador por otro de mayor potencia nominal. Por el contrario, si la caída es inferior al 6%, el transformador es adecuado para la aplicación.

5. Instale ventilación adecuada para el transformador.

Durante el proceso de instalación, es importante contar con una ventilación de aire adecuada de acuerdo con los límites de temperatura ambiente del transformador. Si no se menciona esta limitación, considere seguir la temperatura ambiente de 25 °C según IEC EN 61558-1, sección 8.1.ο.

Seguridad del transformador: mejores prácticas de instalación y mantenimiento

Mejores prácticas al realizar trabajos de mantenimiento de transformadores

Una vez completada la instalación, los usuarios finales deben realizar periódicamente el mantenimiento del transformador para garantizar su rendimiento óptimo y su longevidad. Las siguientes son algunas precauciones de seguridad que debe tener en cuenta al cuidar sus transformadores.

Siempre asuma que un transformador está energizado hasta que se demuestre que los cables primario y secundario están desconectados.

Desenergice y etiquete el transformador y apague su circuito antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento. Esto garantiza que no haya fugas de corriente ni continuidad eléctrica entre el sistema y la fuente de corriente.

Mantenga el transformador y sus componentes secos en todo momento y libres de humedad o agua, y asegúrese de que así sea antes del mantenimiento.

Utilice todos los equipos de protección personal y aislantes necesarios con aislamiento de caucho.

Coloque las herramientas y repuestos como tuercas y pernos a una distancia segura al realizar el mantenimiento para evitar que toquen o caigan dentro del transformador.

Cambie las tomas de un transformador energizado sólo si la unidad está diseñada específicamente para ello.

Si fuera necesario transportar el transformador, asegúrese de que el equipo utilizado para subir o bajar el dispositivo esté clasificado para soportar su peso de forma segura. Asimismo, asegúrese de que el objeto o poste al que se trasladará el transformador pueda soportar su carga.

Conclusión

La instalación y manipulación segura de los transformadores es clave para evitar dañar el dispositivo y garantizar la seguridad de los usuarios finales. Aparte de los factores importantes paraconsiderar al seleccionar un transformador eléctrico, también es importante recordar y seguir las pautas de seguridad mencionadas en este artículo o especificadas directamente por el fabricante, especialmente si desviarse de sus instrucciones podría poner en riesgo su garantía.


Productos relacionados

x