Sobretensión y subtensión: Todo lo que necesita saber

2025/06/20 13:48

Cuando su equipo presenta fallas prematuras o problemas de rendimiento, vienen a la mente varias causas, como corrosión, desalineación, fallas de los cojinetes y fatiga del metal.

Sin embargo, a veces no es el sistema el que tiene la culpa: usted también tiene un papel que desempeñar cuando su equipo sufre una avería.

En este caso, una especificación de voltaje incorrecta podría ser la causa de la falla de su equipo. Pero ¿cómo afecta exactamente un voltaje excesivo o insuficiente a su equipo? ¿O por qué es tan grave?

A continuación, explicaremos qué es la sobretensión y la subtensión para que puedas entender mejor por qué sigue siendo necesario evitar cualquiera de las dos situaciones.

Sobretensión

A menudo, existe la idea errónea de que un voltaje superior al voltaje nominal habitual equivale a una mayor potencia o eficiencia. En realidad, esto no es así y solo resulta en más perjuicios que beneficios.

Antes de profundizar en los detalles sobre por qué esto daña su equipo, ¿qué es la sobretensión? Para ser más precisos, se produce cuando la tensión de alimentación es igual o superior al 10 % de la tensión nominal del motor, según las normas.

Cuando se produce una sobretensión, suele afectar a los componentes sensibles del sistema: placas base y circuitos impresos. Estos diminutos circuitos electrónicos son incapaces de soportar picos de tensión y corriente adicionales. Además, provoca sobrecalentamiento debido a la conversión de calor adicional en potencia operativa, como el par motor. Este calor seguirá aumentando y, con el tiempo, provocará el deterioro de los sistemas de rodamientos y aislamiento.

Sobretensión y subtensión: Todo lo que necesita saber

Subtensión

La subtensión se produce cuando la tensión promedio del equipo cae por debajo de la tensión nominal. Una subtensión frecuente puede reducir el rendimiento y la fiabilidad del equipo.

El bobinado sufre un desgaste considerable, lo que reduce la vida útil del equipo. ¿Por qué? Un voltaje insuficiente implica que el equipo debe consumir corriente adicional para satisfacer las necesidades de energía. Al no poder satisfacer estas necesidades, el equipo no puede funcionar con normalidad.

Especialmente si la escala de aplicación de los equipos se utiliza en industrias y distribución de transmisión, las consecuencias son aún peores, ya que los generadores, transformadores, compresores, cargas y condensadores estáticos conectados a la red están programados para funcionar al voltaje especificado y con la carga máxima tanto como sea posible.

Cuando no funciona con el voltaje nominal, el equipo no operará a su máxima capacidad y, en cambio, eventualmente comenzará a mostrar signos de falla.

Por qué ambos son igualmente malos

Un equipo está diseñado para funcionar dentro de un rango de voltaje específico que generalmente es +/- 10 por ciento del voltaje nominal; cualquier valor demasiado alto o bajo acortará la vida útil de la maquinaria.

Cuando su equipo empieza a fallar, afecta a todas las operaciones de su fábrica o lugar de trabajo. Especialmente si se trata de un generador o motor eléctrico que suministra energía a otros equipos, es crucial que siempre funcionen con normalidad.

De lo contrario, para que su equipo vuelva a estar en óptimas condiciones, podría necesitar mantenimiento. Por ejemplo, si se trata de un generador, podría ser necesario rebobinarlo para repararlo. Asimismo, una revisión del transformador o del motor eléctrico hará que el equipo vuelva a funcionar.

Para saber si está suministrando demasiada o poca tensión, comience siempre por comprobar la tensión nominal. Puede ser una tarea sencilla, pero sin duda ayudará a garantizar la seguridad y el buen estado de su equipo desde el principio.

 


Productos relacionados

x