Relleno de transformadores: extensión de la vida útil de los equipos antiguos

2024/09/13 12:06

Falla del transformadores una preocupación constante para cualquier persona cuyo trabajo gira en torno al mantenimiento de dichos sistemas. Dado que la continuidad del negocio y la seguridad están en juego, es esencial que los administradores de activos estén al tanto de sus equipos de transformadores y se aseguren de que sigan siendo aptos para su propósito a medida que observan una demanda y un envejecimiento cada vez mayores con el tiempo. En el caso de que comiencen a no cumplir con las expectativas de rendimiento, la mayoría de la gente pensaría que es hora de reemplazar el transformador. Sin embargo, hacerlo no sólo puede resultar costoso sino también perjudicial para las operaciones comerciales. Aquí es donde entra en juego el retrollenado para proporcionar una forma más conveniente de actualizar los transformadores y prolongar su vida útil.

Relleno de transformadores: extensión de la vida útil de los equipos antiguos

¿Qué es el retrollenado de transformadores?

Rellenar un transformador implica drenar el líquido aislante existente con uno nuevo. La mayoría de las veces, el fluido que se reemplaza es aceite mineral, que durante mucho tiempo ha sido la opción preferida en el mercado debido a su bajo precio y buen rendimiento en muchos casos de uso diario. Un fluido avanzado, como un fluido de éster natural o sintético, normalmente ocupa su lugar para mejorar eficazmente el transformador con sus numerosos beneficios demostrables. Todo el proceso se puede realizar en el sitio, y el retrollenado de cualquier transformador a menudo se puede completar en tan solo ocho horas, lo que está dentro del plazo promedio de los programas de mantenimiento planificados en estos días, y las operaciones diarias rara vez se ven afectadas. Y entre las muchas ventajas clave del retrollenado, su capacidad para dar a los transformadores una nueva vida útil es sin duda la más importante.

Relleno de transformadores: extensión de la vida útil de los equipos antiguos

Cómo el retrollenado puede prolongar la vida útil de los transformadores antiguos

Prolongar la vida útil de equipos vitales y costosos es una de las principales preocupaciones de cualquier administrador de activos. Sin duda, los transformadores encajan en esta categoría, y tener que reemplazarlos antes de que sea absolutamente necesario puede resultar una propuesta difícil para cualquier organización. Es por eso que el retrollenado y su beneficio comprobado de aumentar la vida útil de un transformador puede ser un salvavidas para quienes buscan obtener el máximo valor de su inversión. No solo eso, el proceso también puede permitir que los transformadores funcionen bajo carga mayor en algunos casos.

Como recordatorio, el agua es uno de los muchos factores que impulsan el envejecimiento de los equipos de transformadores, que normalmente llega desde la atmósfera o se produce a medida que se deteriora su aislamiento de papel de aceite. Esta humedad luego degrada el material aislante sólido a un ritmo más acelerado. Por el contrario, los ésteres cuentan con un mayor punto de saturación de humedad en comparación con el aceite mineral, lo que les permite absorber más agua, manteniendo efectivamente el aislamiento sólido más seco y ralentizando su tasa de degradación. Esto, a su vez, desacelera el proceso de envejecimiento del papel y prolonga la vida útil del transformador. En teoría, los ésteres pueden mejorar la longevidad del aislamiento entre cinco y siete veces, lo que se traduce en una extensión de la vida útil del aislamiento de entre un 25% y un 50%, si no más.

Relleno de transformadores: extensión de la vida útil de los equipos antiguos

Conclusión

Independientemente de si se rellenan o no, el hecho es que todos los transformadores deberán ser reemplazados en algún momento. Algunas organizaciones pueden tener sus razones para elegir invertir en activos más nuevos en lugar de extender la vida útil de los antiguos, pero cuando se trata de transformadores, no hay razón para no renovarlos. Después de todo, optar por hacerlo prácticamente garantiza compensar la inversión inicial y aporta muchos otros beneficios, como mayor seguridad operativa, desempeño ambiental y mejores opciones de seguro.


Productos relacionados

x